top of page

Fichas resumen
Ciencias del aprendizaje

Cada vez más disciplinas se interesan en la educación. Las ciencias del aprendizaje involucran tanto las áreas que tradicionalmente han trabajado en educación como la psicología la economía o la educación para involucrar otras áreas como la biología, la neurociencia, las matemáticas, la inteligencia artificial y la ingeniería. 

 

Varios portales en el mundo presentan resúmenes de investigación desde una perspectiva de uso en el aula:

​

http://www.laspreguntaseducativas.com/los-documentos/

https://educationendowmentfoundation.org.uk 

​

El siguiente conjunto de fichas buscar resumir la investigación reciente sobre un tema particular, desde la perspectiva de la escuela y del aula de clases.

STEM: ¿Qué es?

stem mania.png

Mucho se dice y promueve sobre educación STEM.

​

Esta ficha, partiendo de documentos internacionales y de la historia del movimiento STEM, presenta una visión sustentada sobrequé es y qué no es STEM.

 

Igualmente advierte sobre algunos peligros relacionados con ciertas interpretaciones.

Indagación en ciencias
Indagacion aula.png

Desde hace tres décadas se viene promoviendo una enseñanza de ciencias basada en indagación.

​

Para muchos esta alternativa resuelve todos los problemas de enseñanza de la ciencia.

 

Este documento aborda desde la investigación las ventajas y los retos de este tipo de aproximación.

¿Innovaciones educativas?

Ficha innovaciones.png

A menudo se indica que las soluciones a los problemas educativos, representados en los bajos aprendizajes de los estudiantes, se resuelven con innovaciones educativas. Se propone la introducción de estrategias de diferente naturaleza presentadas como innovaciones.

¿Pero son realmente innovaciones? ¿Son soluciones?

​

Esta ficha explora estas dos preguntas.

Aprendizaje basado en proyectos

Metacognición y pensamiento visible

Ficha ABP.png
Meracognicion.png

Instrucción directa y explícita

Instrucción directa.png

El Aprendizaje Basado en Proyectos se ha convertido en una especie de solución a todos los problemas educativos. Desde los proyectos transversales hasta proyectos STEM abundan cada vez más en las escuelas. Los currículos se adaptan a los proyectos considerados una innovación educativa mayor.

​

En esta ficha se explora la enseñanza basada en proyectos desde los resultados de la investigación científica y la historia sobre el tema

Relacionado con las tareas STEM los aprendizajes en pensamiento computacional han tomado relevancia entre las competencias del siglo XXI.

​

Pensamiento computacional no es programar computadores, si bien lo incluye.

​

Sin embargo, algunas estrategias de esas "clases tradicionales" han resultado consistentemente más efectivas que muchas denominadas "innovaciones"

A menudo se habla de clase tradicional y cuando se habla de instrucción explícita y directa se asocia a clase tradicional. El término clase tradicional se utiliza para justificar todos los cambios educativos. Se ha vuelto una justificación que no necesita demostrarse.

​

Sin embargo, algunas estrategias de esas "clases tradicionales" han resultado consistentemente más efectivas que muchas denominadas "innovaciones"

Brechas de género en STEM
Autoeficacia
Genero y STEM.png

Una de las tres grandes razones para promover una mejor educación STEM es reducir las brechas de género en estas áreas. Sólo 3 de cada 10 profesionales STEM es una mujer.

​

El documento explora algunas de las posibles causas y acciones con sustento en investigación sobre el tema.

​

Una de los mayores retos en educación es el cierre de brechas.

Autoeficacia.png

El componente emocional es fundamental en el aprendizaje.

​

En matemáticas, por ejemplo, el sentido de autoeficacia es fundamental.

​

Un estudiante que genera una regla metacognitiva del tipo: "no sirvo para las matemáticas", muy probablemente tenga problemas de desempeño en esta área y tenderá a evitar todo lo que tenga un componente de matemáticas.

Gestión de aula

Captura de Pantalla 2022-01-18 a la(s) 10.43.12.png

Uno de los aspectos que más obstaculizan la implementación de estrategias efectivas de enseñanza es la gestión de aula.

 

Una buena gestión de aula reduce las brechas de aprendizaje, la desmotivación, los problemas de disciplina, mientras aumenta la calidad de los aprendizajes, el tiempo efectivo de los estudiantes en aprendizaje y su propia motivación.

​

Esta ficha presenta un resumen del tema.

Educación en STEM
STEM-IANAS.png

Documento de la red de Academias de Ciencias de las Américas, el cual resume la historia y origen del término de STEM. Igualmente presenta recomendaciones e ilustra acciones y materiales para adelantar acciones en dirección del mejoramiento de la calidad en la enseñanza de las áreas de STEM.

Multi-inter-trans.png
Multi-inter-trans-disciplinar

En educación en STEM a menudo se habla de mutidisciplinar, interdisciplinar y transdisciplinar.

No pocas veces se insiste en que lo multi e inter está pasado de moda y es insuficiente, que todo debe ser transdiciplinar.

Esta ficha presenta un resumen logrado a partir de publicaciones cuyas fuentes son confiables.

Pilares del aprendizaje

El cerebro humano ha evolucionado para aprender, probablemente como ningún otro animal sobre la tierra.

​

Sin embargo, para aprender se requiere de algunas condiciones. En esta ficha se resumen varios trabajos, principalmente el del neuro científico francés Dehaene

Ficha pilares.png

Academia Colombiana de Ciencias Exactas, físicas y Naturales

bottom of page